Verdaderamente buena, cuando la probé la primera vez me sorprendí gratamente, porque la textura era suave y algo esponjosa. Nada que ver con las tartas de queso que he probado en varios sitios y no me han gustado porque eran demasiado pesadas o pastosas. Esta receta es la mejor que conozco y espero que les guste a vosotras también.
Cheescake la tarta inglesa
Para la masa:
harina común 160gr
azúcar 40gr
huevos 2
pizca de sal
Para el relleno:
queso philadelphia o
mascarpone 300gr
huevos grandes 3
maicena 40gr
azúcar 100gr
polvos de hornear 10gr
nata 150ml
esencia de vainilla 1 cucharita
Para la decoración:
1 bote de mermelada de frambuesa o fresa.
Hacemos un volcán con la harina tamizada en una superficie de trabajo y dentro del volcán ponemos la mantequilla blanda, los huevos ligeramente batidos y el azúcar. Trabajamos con las manos la masa hasta que se unan bien todos los ingredientes y tengamos una masa homogena. Se pega en las manos pero no preocupeis , envolver la en papel film y ponerla en la nevera durante 1-2 horas.
Pasado ese tiempo la masa ha cogido consistencia y se puede trabajar con ella, estirándola con un rodillo sobre una mesa espolvoreada con harina a unos 2cm de grosor.La ponemos dentro del molde que tenemos preparado para ello. El molde lo hemos untado con un poco de mantequilla derretida y lo hemos enharinado eliminando la harina sobrante. En moldamos bien el molde con la masa y con un tenedor pinchamos sobre toda la superficie. Y lo guardamos en la nevera mientras nos preparamos el relleno.
Para el relleno mezclamos en un bol el queso con las yemas, la esencia de vainilla y lo mezclamos todo bien. Luego añadimos el azúcar, la nata, y la maicena la tamizamos sobre la mezcla con el impulsor (polvos de hornear) y lo mezclamos suavemente. Finalmente montamos las claras de huevo a punto de nieve firme y lo mezclamos con movimientos envolventes muy suavemente para que no se nos baje.
Esta mezcla la vertemos dentro del molde que hemos reservado en la nevera, y alisamos suavemente la superficie y lo horneamos a 160º unos 50 minutos.
Al sacar la tarta del horno la dejamos enfriar y luego la decoramos con mermelada de frambuesa.
Yo la pasé por un colador para quitarle las semillas que no me gustan y luego la calenté unos 5 minutos con una hoja de gelatina que hidraté antes en agua, porque mi mermelada era bastante liquida , de esta forma le di un poco de cuerpo. Antes de servir la tarta la deje reposar por 30 mint. en la nevera para que la mermelada cuaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario