ESTRELLA DE NAVIDAD CON CHOCOLATE
Sin duda una de las mejores recetas que he probado, cuando la hago en casa siempre tengo que hacer dos, por que una es poco. Es
fácil no tiene nada de complicado y el resultado es perfecto. Yo le di forma de estrella pero pueden darle forma de trenza también. EN casa nos gustan tres rellenos distintos, de nutela, de canela con almendras o de crema de semillas amapolas. Este último no está publicado. Pues vamos con la receta:
ESTRELLA DE CHOCOLATE O KRINGEL DE ESTONIA
Para la masa:
125gr leche
300gr harina de fuerza
1 cuchara de azúcar
1 cuchara de esencia de vainilla
20gr levadura fresca o la equivalente seca
40gra masa madre que tenemos preparada del día anterior (receta masa madre aquí )
1 pizca de sal
Para el relleno de chocolate:
1 bote pequeño de crema de avellanas
35 gr mantequilla
Para el relleno de canela y almendra:
50gr mantequilla
3 cucharas de canela
100 azúcar
50gr harina de almendra
Como se hace¿!
Primero preparamos la masa. Tamizamos la harina sobre una superficie plana, hacemos un volcán en el centro y le ponemos la mantequilla blanda y el azúcar.. Para incorporar mejor la masa madre, la yema y la levadura lo mezclo todo con la leche lo disuelvo( bato) todo bien y luego lo hecho dentro del volcán y amaso todo hasta tener una consistencias compacta algo pegajosa, no se preocupe que luego la masa absorbe todo el liquido y no se queda así.
Lo tapamos con un paño o en mi caso la pongo dentro de una bolsa plástica y dejo que fermente 30-40 min. Saco la masa del cuenco y elimino el aire, doblando la masa sobre si misma. Cojo un extremo con las dos manos estiro un poco hacia arriba y doblo giro 45º estiro y doblo, dejo reposar otra media hora o más lo que necesite hasta doblar su tamaño. Si pasado el tiempo no ha crecido repito el estiramiento y doblo. Dejo reposar otra vez.
Una vez ha fermentado lo suficiente, partimos la masa en tres partes iguales. Estiramos con rodillo cada parte en forma de círculo de medio centímetro del grosor. En un micro calentamos la mantequilla y la crema de chocolate, lo mezclamos juntos y con un pincel pincelamos dos de los círculos y ponemos uno en cima del otro, el último circulo lo dejamos sin untar con el chocolate porque luego lo pintamos con un huevo batido.
Le recomiendo que cuando vayan a untar la masa con la mezcla de chocolate pongan la masa sobre la bandeja y papel de cocina donde van a hornear. Porque una vez sobre puestas todas las partes les será muy difícil de ponerla sobre la bandeja.
Bien tenemos las tres capas puestas, como le demos la forma del la estrella?? Pues de la siguiente manera, con una taza de café o vaso de chupito marcamos el centro presionando suavemente hasta tener marcado el circulo. Con un cuchillo afilado y (digo afilado para que no se les ruede la masa cuando vayan cortando) realizamos 16 cortes al rededor de la marca sin cortar el circulo.
Cojamos dos extremos con las manos y damos dos vueltas y juntamos así formamos un pétalo. Recomiendo aplastar suavemente hacia abajo la unión. Repetimos con todos los extremos hasta tener 8 pétalos. Dejamos reposar para que fermente 30 - 40 minutos tapado. Cuando pase el tiempo pintamos la superficie con un huevo batido.
Para hornear, precalentar el horno a 175º, cuando alcance la temperatura horneamos de 20-25 minutos. Siempre repito lo mismo cada horno es diferente , así que lo mejor es vigilar el horneado y adaptar la temperatura según vuestro horno.
Pasado el tiempo del horneado sacamos nuestra estrella y demos enfriar y luego a gusto de cada uno espolvoreamos con azúcar glasé.
125gr leche
40gr mantequilla
1 yema de huevo
300gr harina de fuerza
1 cuchara de azúcar
1 cuchara de esencia de vainilla
20gr levadura fresca o la equivalente seca
40gra masa madre que tenemos preparada del día anterior (receta masa madre aquí )
1 pizca de sal
Para el relleno de chocolate:
1 bote pequeño de crema de avellanas
35 gr mantequilla
Para el relleno de canela y almendra:
50gr mantequilla
3 cucharas de canela
100 azúcar
50gr harina de almendra
Como se hace¿!
Primero preparamos la masa. Tamizamos la harina sobre una superficie plana, hacemos un volcán en el centro y le ponemos la mantequilla blanda y el azúcar.. Para incorporar mejor la masa madre, la yema y la levadura lo mezclo todo con la leche lo disuelvo( bato) todo bien y luego lo hecho dentro del volcán y amaso todo hasta tener una consistencias compacta algo pegajosa, no se preocupe que luego la masa absorbe todo el liquido y no se queda así.
Lo tapamos con un paño o en mi caso la pongo dentro de una bolsa plástica y dejo que fermente 30-40 min. Saco la masa del cuenco y elimino el aire, doblando la masa sobre si misma. Cojo un extremo con las dos manos estiro un poco hacia arriba y doblo giro 45º estiro y doblo, dejo reposar otra media hora o más lo que necesite hasta doblar su tamaño. Si pasado el tiempo no ha crecido repito el estiramiento y doblo. Dejo reposar otra vez.
Una vez ha fermentado lo suficiente, partimos la masa en tres partes iguales. Estiramos con rodillo cada parte en forma de círculo de medio centímetro del grosor. En un micro calentamos la mantequilla y la crema de chocolate, lo mezclamos juntos y con un pincel pincelamos dos de los círculos y ponemos uno en cima del otro, el último circulo lo dejamos sin untar con el chocolate porque luego lo pintamos con un huevo batido.
Le recomiendo que cuando vayan a untar la masa con la mezcla de chocolate pongan la masa sobre la bandeja y papel de cocina donde van a hornear. Porque una vez sobre puestas todas las partes les será muy difícil de ponerla sobre la bandeja.
Bien tenemos las tres capas puestas, como le demos la forma del la estrella?? Pues de la siguiente manera, con una taza de café o vaso de chupito marcamos el centro presionando suavemente hasta tener marcado el circulo. Con un cuchillo afilado y (digo afilado para que no se les ruede la masa cuando vayan cortando) realizamos 16 cortes al rededor de la marca sin cortar el circulo.
Cojamos dos extremos con las manos y damos dos vueltas y juntamos así formamos un pétalo. Recomiendo aplastar suavemente hacia abajo la unión. Repetimos con todos los extremos hasta tener 8 pétalos. Dejamos reposar para que fermente 30 - 40 minutos tapado. Cuando pase el tiempo pintamos la superficie con un huevo batido.
![]() |
relleno de semillas de amapola |
Para hornear, precalentar el horno a 175º, cuando alcance la temperatura horneamos de 20-25 minutos. Siempre repito lo mismo cada horno es diferente , así que lo mejor es vigilar el horneado y adaptar la temperatura según vuestro horno.
Pasado el tiempo del horneado sacamos nuestra estrella y demos enfriar y luego a gusto de cada uno espolvoreamos con azúcar glasé.
![]() |
relleno de crema de avellanas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario